KEYNOTE B36 – Estudio clínico para el cáncer de pulmón

Aspectos generales

El estudio KEYNOTE B36 está indicado para pacientes a quienes se haya diagnosticado un cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado o con metástasis intratorácicas, pero que aún no hayan recibido tratamiento. En este estudio clínico se evalúa la seguridad y la eficacia de los campos eléctricos para el tratamiento de tumores (TTFields) administrados mediante el dispositivo NovoTTF-200T de manera concomitante con una inmunoterapia de referencia, pembrolizumab, en el tratamiento de primera línea de pacientes con CPNM.

Todos los pacientes incluidos en el estudio recibirán tratamiento con los TTFields junto con pembrolizumab [estudio KEYNOTE B36].

Novocure GmbH (el promotor del estudio) mantiene esta página web para que los pacientes puedan disponer de información básica sobre el estudio.

Si desea participar en el estudio KEYNOTE B36, póngase en contacto con uno de los centros participantes [CENTROS DEL ESTUDIO KEYNOTE B36] a la mayor brevedad.

Para información sobre los pacientes a quienes se haya diagnosticado recientemente una progresión del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) durante o después de una quimioterapia con platino, consulte el Ensayo LUNAR.

Sobre los TTFields

Los campos eléctricos para el tratamiento de tumores (TTFields) son campos eléctricos que alteran la división de las células cancerosas [Fundamentos científicos de los TTFields]. Los TTFields pueden interferir con los elementos celulares con carga eléctrica de las células cancerosas, lo que interrumpe su actividad normal y, en última instancia, puede provocar la muerte celular. Por consiguiente, la división de las células cancerosas puede ralentizarse, o incluso detenerse, lo que inhibe el crecimiento tumoral.

Los TTFields se administran en la zona del cuerpo en la que se encuentra el tumor mediante un dispositivo médico en fase de investigación clínica denominado NovoTTF-200T. El dispositivo NovoTTF-200T es portátil, ligero, funciona con batería y se ha diseñado para administrar TTFields al cáncer de pulmón no microcítico (CPNM).

Los pacientes que reciben TTFields tienen que llevar puestos en el tórax cuatro parches adhesivos, llamados transductores ILE, que administran los TTFields en el pulmón de forma no invasiva. El dispositivo está indicado para que los pacientes lo utilicen en su domicilio de forma continua [Convivir con los TTFields].

El NovoTTF-200T se encuentra en fase de investigación para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico; no está autorizado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA). Se desconoce todavía la seguridad y la eficacia de los TTFields en esta dolencia; se evaluarán en este ensayo clínico [Estudio KEYNOTE B36].

El tratamiento con TTFields está autorizado en pacientes adultos con glioblastoma multiforme (GBM) recidivante (en monoterapia) y de diagnóstico reciente (en combinación con un fármaco quimioterápico llamado temozolomida) mediante una solicitud de autorización de comercialización (PMA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, ha obtenido el distintivo CE en Europa y está autorizado en Japón para la misma indicación. El uso simultáneo de TTFields con quimioterapia también ha obtenido el distintivo CE en Europa y se ha autorizado para el tratamiento de pacientes adultos con mesotelioma pleural maligno (MPM) a través de la vía de exención para un dispositivo por motivos humanitarios (HDE, por sus siglas en inglés) de la FDA.

Estudio KEYNOTE B36

KEYNOTE B36 es un estudio fundamental, abierto, con un solo grupo, diseñado para evaluar la seguridad y la eficacia de los campos eléctricos para el tratamiento de tumores (TTFields) administrados con el dispositivo médico NovoTTF-200T [Sobre los TTFields]. Los participantes en el estudio utilizan el dispositivo de manera concomitante con pembrolizumab en el tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado o con metástasis intratorácicas. Se prevé incluir a unos 66 pacientes en el estudio. En breve, el estudio empezará a incluir a pacientes de numerosos centros médicos de Estados Unidos [Centros del estudio KEYNOTE B36].

Diseño del estudio KEYNOTE B36

El estudio está dirigido a pacientes a quienes se haya diagnosticado recientemente un CPNM avanzado o con metástasis intratorácicas.

La idoneidad final solo la puede determinar el médico del estudio clínico en uno de los centros del estudio.

Los pacientes que participan en el estudio recibirán tratamiento con los TTFields, administrados durante un promedio de al menos 18 horas diarias mediante el dispositivo NovoTTF-200T, junto con pembrolizumab, inmunofármaco de referencia que se administra por vía intravenosa.

Uso del dispositivo

Para recibir el tratamiento, el paciente tiene que llevar en el tórax cuatro parches adhesivos llamados transductores que administran los TTFields de manera no invasiva en la zona donde se encuentra el tumor. Para la colocación de los transductores habrá que rasurar el pecho y la espalda antes de utilizar el dispositivo y dos veces a la semana mientras dure el tratamiento. Los transductores se sustituirán y se volverán a colocar periódicamente durante todo el tiempo que el paciente esté en tratamiento.

La utilización del NovoTTF-200T incluirá formación sobre el manejo del equipo impartida por un técnico especialista en el dispositivo (DSS) de Novocure. Los pacientes continuarán utilizando el dispositivo en su domicilio [Convivir con los TTFields].

Una vez finalizada la formación, los pacientes que utilicen el NovoTTF-200T pueden configurar y usar el dispositivo por sí mismos (con la ayuda de un familiar o un cuidador, si es necesario) o con la ayuda del DSS.

El dispositivo se ha diseñado para que sea fácil de manejar, y el DSS se encargará de los aspectos técnicos relacionados con su uso. El DSS también puede ayudar a los pacientes a encontrar soluciones técnicas que permitan a cada persona recibir los TTFields mientras siguen con sus rutinas diarias habituales.

Idoneidad
Para ver un listado completo de los criterios de idoneidad, visite clinicaltrials.gov o consulte a un médico del estudio KEYNOTE B36:

Criterios de inclusión (resumen; no es una lista completa)

  1. Pacientes con diagnóstico de CPNM en estadio III o con metástasis intratorácicas
  2. Tumores con resultado positivo para PD-L1 (TPS ≥1 %)
  3. No haber recibido tratamiento anterior contra el CPNM (se permiten los tratamientos paliativos)
  4. Tener al menos 22 años de edad

Criterios de exclusión (resumen; no es una lista completa)

  1. Metástasis extratorácicas (es decir, que el componente M sea M1b o M1c)
  2. Tener una mutación sensibilizante del EGFR o translocación de ALK
  3. Poder someterse a tratamiento con fines curativos mediante resección quirúrgica o quimiorradioterapia
  4. Haber recibido tratamiento sistémico antineoplásico anterior o radioterapia anterior contra el CPNM
  5. Imposibilidad de manipular el dispositivo NovoTTF-200T de forma independiente ni con la ayuda de un cuidador.
  6. Mujeres embarazadas.
  7. Enfermedad importante no asociada a la enfermedad primaria.
  8. Dispositivos electrónicos implantados (p. ej., marcapasos) en la parte superior del tronco.

Inclusión de pacientes
Se espera incluir a 66 pacientes en total. En breve, el estudio empezará a incluir a pacientes de numerosos centros médicos de Estados Unidos. Si desea participar en el estudio KEYNOTE B36, póngase en contacto con uno de ellos a la mayor brevedad.

Costes del estudio
Su participación en este estudio no le supondrá ningún coste. El promotor del estudio (Novocure) abonará los suministros razonables relacionados con el tratamiento, incluido el dispositivo NovoTTF-200T y los accesorios. Los pacientes y su seguro se encargarán de abonar los tratamientos médicos recibidos durante el transcurso normal de su asistencia médica. Asimismo, el promotor del estudio reembolsará a los pacientes los gastos de desplazamiento necesarios directamente relacionados con los procedimientos del estudio. Estos reembolsos se efectuarán únicamente de acuerdo con la política del centro del estudio en el que se esté tratando al paciente. Consulte la política de reembolsos local y sus derechos con el equipo del estudio clínico del centro antes de ser incluido en el estudio.

Centros del estudio KEYNOTE B36

En el enlace clinicaltrials.gov podrá acceder al listado actualizado de los centros médicos participantes en el estudio KEYNOTE B36 y a su información de contacto.

Si no consigue ponerse en contacto con un centro participante para recibir la información completa del estudio, envíe un correo electrónico con la información sobre el paciente y sus preguntas e indique «KEYNOTE B36» en el asunto.

Convivir con los TTFields

Los pacientes que participan en el estudio KEYNOTE B36 llevan puesto el dispositivo de forma continua durante un promedio de al menos 18 horas diarias, aunque pueden tomarse descansos durante el uso diario para llevar a cabo algunas actividades. El médico responsable de su tratamiento podrá modificar la pauta de tratamiento y utilizar el dispositivo según sea necesario.

Novocure proporcionará asistencia técnica sobre el dispositivo a los pacientes y cuidadores.

Tenga en cuenta lo siguiente: Aunque el DSS proporciona asistencia técnica integral, plantee todas las preguntas de carácter médico al médico del estudio.

Uso del dispositivo NovoTTF-200T

Está previsto que el dispositivo NovoTTF-200T se utilice de forma continua durante un mínimo de 18 horas diarias. El dispositivo no debería interferir en los dispositivos electrónicos personales o del domicilio. Las demás personas, como compañeros de trabajo y familiares, no estarán expuestas a los TTFields.

¿Qué aspecto tiene el dispositivo?

El NovoTTF-200T es un dispositivo externo portátil. El uso del dispositivo requiere que se rasure el tórax y la espalda, y que se coloquen cuatro parches adhesivos llamados transductores en el tórax. Como es natural, algunos pacientes estarán preocupados por su aspecto o su estilo de vida mientras utilicen el dispositivo. Los transductores y los cables que los conectan al dispositivo pueden ocultarse bajo la ropa del paciente. De este modo, la bolsa que transporta el dispositivo será el único elemento del dispositivo NovoTTF-200T que vean los demás. El equipo médico proporcionará atención personalizada a cada paciente acerca de cómo llevar el dispositivo.

Además de rasurar periódicamente el tórax, los pacientes deberán sustituir los transductores cada cierto tiempo para garantizar la administración continua del tratamiento. El equipo médico ayudará a elaborar un plan de uso y explicará a los pacientes cómo colocarse los transductores.

Portabilidad
El dispositivo se ha diseñado para que los pacientes puedan continuar con su estilo de vida sin que se produzcan interferencias en sus rutinas habituales. Consulte al médico responsable de su tratamiento acerca de cualquier actividad antes de llevarla a cabo. Además, el DSS puede proporcionarle información sobre las dudas que tenga acerca del estilo de vida.

La bolsa con el dispositivo puede llevarse en modo bandolera, mochila, maletín o bolso de mano. El peso total del dispositivo con la batería es de unos 1,3 kilos (2,7 libras). Novocure puede entregar tantas baterías portátiles como sean necesarias.

Para garantizar la administración continua del tratamiento, los pacientes deberán enchufar el NovoTTF-200T a un adaptador de corriente cuando vayan a permanecer en un lugar durante bastantes horas.

Fundamentos científicos de los TTFields

Las células cancerosas se dividen y se multiplican con rapidez en el cáncer de pulmón. Estas células cancerosas portan diferentes tipos de elementos con carga eléctrica que desempeñan una función durante el proceso de división celular. Las demás células sanas del tórax se multiplican a una velocidad mucho menor, si es que se dividen.

Mecanismo de acción de los TTFields

El dispositivo NovoTTF-200T utilizado en este estudio suministra campos eléctricos alternos de baja intensidad a la zona tumoral. Estos campos se denominan campos eléctricos para el tratamiento de tumores (TTFields).

Los estudios preclínicos mostraron que, dada la forma y el tamaño de las células cancerosas cuando se están multiplicando, los TTFields provocan un cambio de la ubicación de los elementos celulares cargados eléctricamente dentro de estas células en división, con lo que se interrumpe su actividad normal y pueden, en última instancia, provocar la muerte celular.

Además, las células cancerosas también contienen minicomponentes estructurales que actúan como pequeños motores para desplazar los elementos fundamentales de las células de un lugar a otro. Los TTFields interfieren en la orientación normal de estos pequeños motores, ya que estos también están cargados eléctricamente. Como resultado, la división de las células cancerosas se ralentiza, o incluso se detiene, lo que inhibe el crecimiento tumoral.

La animación siguiente presenta un resumen del mecanismo de acción de los TTFields:

AÚN NO SE HAN AUTORIZADO LOS TTFIELDS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO AVANZADO O CON METÁSTASIS INTRATORÁCICAS EN ESTADOS UNIDOS. NO SE HA ESTABLECIDO LA SEGURIDAD NI LA EFICACIA DE LOS TTFIELDS EN ESTA INDICACIÓN.

Experiencia clínica anterior

Hasta la fecha, el promotor ha estudiado diversos dispositivos similares desarrollados para administrar TTFields a tumores diferentes. La diferencia principal entre los dispositivos analizados anteriormente y el NovoTTF-200T es la frecuencia de TTFields que proporciona cada dispositivo. El fabricante ajusta la frecuencia de los dispositivos para optimizar el tratamiento de cada tipo de cáncer tratado en función de los datos procedentes de los experimentos realizados en el laboratorio.

El dispositivo NovoTTF-100L, modelo anterior al NovoTTF-200T, ya se ha evaluado en un estudio piloto llevado a cabo en 42 pacientes que padecían un cáncer de pulmón no microcítico irresecable, que recibieron TTFields en combinación con la quimioterapia de referencia para evaluar la seguridad de los TTFields en esta indicación.

El dispositivo NovoTTF-200A, un dispositivo similar (también denominado Optune®), proporciona TTFields al cerebro y está autorizado por la FDA en el tratamiento de pacientes adultos con glioblastoma recidivante y de diagnóstico reciente, que es un tipo de tumor cerebral primario agresivo. Optune posee el distintivo CE en Europa para el tratamiento del glioblastoma y ya está autorizado también en Japón.

Efectos secundarios

Según los fundamentos científicos que sustentan los TTFields y los resultados clínicos obtenidos hasta la fecha, no se prevé que el sistema NovoTTF-200T tenga efectos secundarios sistémicos en los pacientes que padecen cáncer de pulmón no microcítico avanzado o con metástasis intratorácicas. En los estudios anteriores llevados a cabo con Optune® —el dispositivo estudiado en el glioblastoma— un porcentaje elevado de pacientes experimentó irritación cutánea local debajo de los transductores, cuya intensidad osciló entre leve y moderada en la gran mayoría de los casos.

En el citado estudio sobre el cáncer de pulmón no microcítico no se produjeron efectos secundarios sistémicos graves que los médicos del estudio relacionaran con los TTFields. El único efecto secundario que se relacionó con el dispositivo fue irritación cutánea de leve a moderada debajo de los transductores colocados sobre la piel.

La información que se facilita en esta página web es parcial, y debe consultar al médico responsable de su tratamiento para conocer el perfil de seguridad completo de los TTFields.

Preguntas y respuestas frecuentes

¿Cuál es el objetivo de este estudio?

Este estudio piloto se ha diseñado para evaluar la seguridad y la eficacia de los TTFields administrados junto con un inmunofármaco de referencia, pembrolizumab, en el tratamiento de primera línea del CPNM avanzado o con metástasis intratorácicas.

¿Cómo puedo participar en el estudio KEYNOTE B36?

Póngase en contacto con un investigador en el centro del estudio más cercano. También puede ponerse en contacto con Novocure, el promotor del ensayo clínico, si necesita ayuda para ponerse en contacto con un centro del estudio [Contacte con nosotros].

¿Cuáles son los efectos secundarios previstos de los TTFields?

Basándonos en nuestros datos clínicos hasta la fecha, no se espera que el NovoTTF-200T tenga efectos secundarios sistémicos. Algunos pacientes han experimentado irritación cutánea debajo de los transductores. Si desea más información, consulte el apartado Fundamentos científicos de los TTFields.

Cuando se administran los TTFields, los transductores pueden producir un calor suave y hormigueo en la piel que hay debajo de ellos.

Consulte con el médico del estudio en uno de los centros participantes en el estudio si desea obtener más información sobre los posibles efectos secundarios de utilizar el NovoTTF-200T y otros tratamientos del estudio clínico KEYNOTE B36 [Centros del estudio KEYNOTE B36].

¿Tengo que llevar el dispositivo en todo momento?

Los pacientes no tienen que cargar físicamente con el dispositivo la mayor parte del tiempo, sino que lo utilizarán mientras lo coloquen en un sitio de forma continua (p. ej., un escritorio, una mesa o en el suelo dentro de la bolsa de transporte). El dispositivo se diseñó de modo que permita realizar las rutinas diarias normales. El dispositivo y la batería portátil pesan unos 1,3 kilogramos (2,7 libras) en total y se pueden llevar en una mochila o bandolera destinada a tal efecto cuando esté caminando.

¿El uso de los TTFields supondrá algún riesgo para los familiares y demás personas?

El uso del dispositivo no interferirá en los dispositivos electrónicos habituales personales o del domicilio. Las demás personas, como compañeros de trabajo y familiares, no estarán expuestas a los TTFields.

¿Cómo afectará el dispositivo a mi vida social?

Usted puede usar el dispositivo mientras realiza la mayoría de sus actividades diarias. Los transductores se ocultarán debajo de la ropa. Si utiliza los TTFields, el técnico especialista en el dispositivo (DSS) le ayudará y le asesorará sobre las cuestiones relacionadas con el aspecto físico. Si desea más información, consulte el apartado Convivir con los TTFields